Este festival trata sobre toda una vida de trabajo y cómo compartirlo mejor.
La danza y la cultura musical folklórica afrocubana son la base de más o menos toda, si no toda, la música y la danzas cubanas modernas. A medida que crece el ritmo de vida moderno de los teléfonos, la influencia de las redes sociales, el hip hop y el reggaetón, cada vez menos cubanos aprenden la profundidad de las danzas folclóricas y nos hemos convertido en una minoría en las circunstancias actuales y con este festival intentamos abordar este problema.
Domingo Pau, sus amigos, familiares, estudiantes y el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba se han unido para construir un evento que intenta cuidadosamente hacer un trasplante cultural de todo lo afro-folclórico.
Sabemos que cuando tienes ese sentimiento muy dentro de ti en un festival en otro lugar, se siembra una semilla y necesitas nutrir su crecimiento. Éramos conscientes de la oportunidad y las circunstancias en Cuba que Luanda y su padre eran capaces de brindar y también creíamos que esas semillas se habían sembrado en muchos países del mundo.
Lo que no teníamos era un festival hecho para la cultura de la danza afrocubana, así que comenzamos a desarrollar un festival anual con pasión y conocimiento a nuestra disposición. Nuestro festival tiene la intención de ofrecer un servicio a cualquier persona interesada en aprender más y establecer una base sólida para que maestros, individuos y líderes de grupos de danza nos ayuden en la lucha por mantener viva esta cultura. Lo que lo hace posible es su participación y el deseo de ayudar a que esa semilla se convierta en un gran representante de la cultura musical y dancística cubana.
Nacida en La Habana, Cuba en 1976.
30 años de trayectoria profesional y experiencia Graduada de la Escuela Nacional de Arte de Cuba (ENA) en 1994 como bailarina y profesora de danzas folclóricas. Certificado de Coreógrafo de primer nivel otorgado por el
Ministerio de Cultura de Cuba en 2001.
Certificado de Dirección, Guión y Producción Artística otorgado por el Ministerio de Cultura de Cuba en 2002.
Diplomada de directora educación popular y cultural para niños y adultos obtenido en Francia en 2010.
Luanda bailó como solista con el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba durante 8 años.
Hoy con 30 años de experiencia como docente, bailarina y coreógrafa, ha participado en numerosos festivales y eventos artísticos en Cuba, Europa, América y África, sigue igual de apasionada por su cultura y continúa desarrollando una variedad de proyectos para contribuir a su auténtico desarrollo.
Actualmente radicada en Londres, Luanda organiza e imparte una gran variedad de clases magistrales y talleres. También organiza y participa en una serie de eventos internacionales y del Reino Unido con el objetivo de aumentar la sensibilidad y la comprensión de la cultura y el patrimonio afrocubano fuera de Cuba. Además, Luanda se convirtió en Gerente de
Programación Artística Comunitaria y Educación de Danza de Carlos Acosta y Freelancer del Teatro Sadler ‘s Wells – Reino Unido.
NUEVO:
En colaboración con Carlos Acosta, Luanda organiza un evento hermano: el «Festival Alafia», el primer evento de danza afrocubana en Londres.
El legendario Maestro Domingo Pau a sus 60 años de carrera será el encargado de seleccionar a los profesores, músicos y asistentes, en función de su experiencia laboral y pasión por la cultura afrocubana.
30 años de experiencia como docente, bailarina y coreógrafa, ha participado en numerosos festivales en Cuba, Europa, América y África, continúa desarrollando una variedad de proyectos para contribuir a su desarrollo cultural.
Reconocido como uno de los primeros Maestros de Capoeira fuera de Brasil. Desarrollador de You Are Capoeira en Londres con presencia activa en la comunidad de Capoeira. Egresado 2009 de la Escuela de Emprendedores Sociales y padre de 4 increíbles hijos.