Sobre el festival

Únete a nosotros del 03 al 14 de abril

10 años: preservando un patrimonio invaluable

Este festival es la culminación de toda una vida dedicada a compartir el profundo patrimonio de la danza y la música afrocubanas. Esta rica tradición folclórica constituye la base misma de casi toda la música y la danza cubanas modernas. En el mundo acelerado de hoy, con la influencia omnipresente de los teléfonos, las redes sociales, el hip hop y el reggaeton, el número de cubanos profundamente inmersos en la danza folclórica está disminuyendo. Nosotros somos una minoría dedicada, y este festival es nuestra respuesta vital a ese desafío.

Dirigidos por el legendario Domingo Pau, junto con su red de amigos, familiares, alumnos y el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, hemos elaborado meticulosamente un evento que actúa como un verdadero trasplante cultural de las tradiciones afrofolclóricas. Entendemos que la profunda conexión que se ha creado en otros festivales necesita un crecimiento dedicado. Reconociendo el extraordinario potencial de Luanda y su padre en Cuba, y la pasión que ya se ha despertado en todo el mundo, nos dimos cuenta de que era el momento adecuado.

Vimos la necesidad de un festival dedicado por completo a la cultura de la danza afrocubana. Impulsados por la pasión y un profundo conocimiento, nos embarcamos en este viaje anual. Nuestro festival está diseñado para empoderar a cualquier persona interesada en aprender más, proporcionando una base esencial para profesores, individuos y líderes de grupos de danza. Únase a nosotros en esta misión crucial: su participación es la fuerza que ayuda a que esta semilla cultural vital crezca hasta convertirse en una magnífica representación de la danza y la música cubanas.

Luanda Pau

Nacida en La Habana, Cuba, en 1976, Luanda es una figura clave de la danza afrocubana con 31 años de experiencia profesional como bailarina, profesora y coreógrafa. Su trayectoria comenzó en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de Cuba (ENA), donde se graduó en 1994 como bailarina y profesora de danza folclórica. Su excepcional talento fue reconocido tempranamente, obteniendo el Certificado de Coreógrafa de Primer Nivel del Ministerio de Cultura de Cuba en 2001, seguido del Certificado de Dirección, Guion y Producción Artística en 2002. Consolidando aún más su experiencia pedagógica, obtuvo el Diploma en Educación Popular y Cultural para Niños y Adultos en Francia en 2010.

La carrera artística de Luanda es igualmente ilustre. Durante ocho años, honró los escenarios como solista con el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, demostrando su dominio de las formas tradicionales. Desde entonces, su arte ha cautivado al público en innumerables festivales y eventos artísticos en Cuba, Europa, América y África, demostrando su impacto global. Recientemente, aportó su experiencia como coreógrafa creadora al espectáculo Paradise Under the Stars Tropicana en The Lost Estate, testimonio de su perdurable relevancia en las artes escénicas.

Actualmente radicada en Londres, Luanda mantiene una profunda pasión por su patrimonio cultural. Se dedica a su auténtico desarrollo organizando e impartiendo una amplia gama de clases magistrales y talleres. También es una fuerza impulsora de numerosos eventos en el Reino Unido e internacionales, todos ellos destinados a ampliar el conocimiento y la comprensión de la cultura y el patrimonio afrocubanos fuera de Cuba. Su influencia se extiende a importantes instituciones, ya que se ha desempeñado como directora de programación artística y profesora de programación artística comunitaria y danza para el Centro/Fundación de Danza Carlos Acosta y trabaja como freelance para el Teatro Sadler’s Wells.

De cara al futuro, Luanda se embarca en una nueva y emocionante aventura: colaborar con Simon para traer el Festival de Danza Afrocubana a Londres. Este ambicioso proyecto se encuentra actualmente en una cuidadosa fase de planificación, buscando un equipo logístico dedicado y patrocinadores clave para dar vida a esta vibrante celebración.

Conoce al equipo del festival #AfroCubanDance

Domingo Pau

Bajo la dirección del legendario maestro Domingo Pau, con más de 60 años de experiencia profesional, nuestro excepcional equipo ha sido cuidadosamente seleccionado. Él elige a los profesores, músicos y asistentes por su amplia experiencia y dedicación a la cultura afrocubana, garantizando así el espíritu auténtico y vibrante del festival.

Luanda Pau

Luanda Pau es una fuerza dinámica con más de 30 años de experiencia como profesora, bailarina y coreógrafa. Su presencia internacional tiende puentes sin esfuerzo entre las culturas cubana y europea. Multilingüe y profundamente apasionada, Luanda desarrolla continuamente proyectos que contribuyen al intercambio cultural y al desarrollo a nivel mundial.

Simon Atkinson

Como uno de los primeros maestros de capoeira fuera de Brasil, su exploración de la danza afrocubana ha sido fundamental para desarrollar el Rhythmic Rope Flow y obtener una profunda comprensión de las formas fundamentales en que nos movemos. Más allá de su pasión por el movimiento, Simon se graduó en 2009 en la Escuela de Emprendedores Sociales y es un padre dedicado.

Elige un idioma / Select your language